Tu gente·05. 08. 2014
Perfil Usuario
6Preguntas realizadas
8Respuestas brindadas
647Colaboraciones editoriales
Últimas Colaboraciones en la comunidad
Hola señor y señora
Desea beneficiarse de un crédito para la implementación de sus proyectos, desea beneficiarse de un negocio, para ofrecerle un nuevo hogar. por favor póngase en contacto conmigo: Laurence-laube22@hotmail.com
Gracias
Tus planes·05. 08. 2014
Tengo un taller electromecánico que funciona de manera excelente y a la vez estoy anexando una casa de repuestos del mismo rubro, ambos negocios son propios, me gustaría algunas sugerencias para poder llevar adelante de manera correcta la atención de la nueva casa de repuestos sin dejar atrás la atención al taller, actualmente cuento con dos personas para la atención al publico un oficial y otro medio oficial.
Tu gente·22. 08. 2014
El lector Jose Esteban Mallmann dejó un comentario y varias preguntas acerca de las distintas generaciones en la empresa. ¿Cómo resuelven la convivencia?
El comentario de Jose Esteban Mallmann es: "Entonces, cuál es el término medio?. Los tradicionalistas, si no lograron ubicarse en el nuevo espacio están sentenciados, los baby boomers, están en la edad donde los amenazan la generación X e Y. Ahora bien, haciendo el proceso inverso, la juventud valora flexibilidad, tiempo libre, trabajo en red, con esas características y con un smartphone en la mano ¿qué empresa pueden llevar a cabo? El empresario, del cual dependen numerosas familias, que debería hacer? Un combo con todas las generaciones? En mi criterio, pienso que cada emprendimiento tendrá el personal idóneo para su dirección."
Estamos en una epoca donde la GY está empezando a tomar puestos jerárquicos y se encuentra con sistemas de gestion que no se adaptan a las necesidades de los GY . Hoy la masa laboral es GY y no está muy de acuerdo con los estándares definidos por la GX a nivel organizacional. Esta en debate la flexibilización laboral, el feedback continuo, trabajar desde casa, tener días diferentes, etc. Los GY quieren empresas como Google donde nada está tan definido y donde se valore el cambio, la innovación. Respondo a la pregunta, las diferencias existen y no se pueden resolver, hay que darle lugar a la GY para que modifique el ecosistema laboral y ponga un poco de sus condimentos, siempre respetando a los GX que son los que han sentado las bases del crecimiento de la organización. Las empresas necesitan el empuje, la innovación GY y la experiencia GX, ese mix potencia.
Tu lugar de trabajo·28. 08. 2014
Una lectora de buenosnegocios.com hizo una consulta sobre el contrato de locación al vender un fondo de comercio: ¿Alguien puede darle un consejo o contarle su experiencia?
El comentario: “Tengo un Local de ropa en Tucumán, y deseo venderlo como fondo de comercio. Lo que me genera muchas dudas es el tema del contrato de locación del local. Se debe realizar uno nuevo? Va incluido en el fondo de comercio? Si es así, cómo funciona el tema de la responsabilidad del solicitante y garante?”
Por lo general, lo que se hace es rescindir el contrato y que el nuevo dueño del fondo de comercio, pacte un nuevo contrato con el locador.
De esa manera, el garante ya pasa a ser del nuevo locatario, y el locador considerará si las garantías son suficientes, quedando vos fuera de esta negociación.
Lo mismo con la habilitación. Lo común es que quien toma el fondo, haga la transferencia del fondo de comercio a su nombre, para que ya no figure a nombre tuyo, ya que quien lo explota no tendrá relación contigo.
Cualquier duda contactame.
Tu gente·20. 10. 2014
Un lector planteó un conflicto habitual en negocios entre familiares y amigos. ¿Qué opinás?
Su situación: “A mí me pasa que yo estoy dedicado a las ventas y mi socio que se dedica a la administración empezó a tomar ayudantes, todos familiares de él y no me consultó. Me cayó mal que metiera familiares sin consultar o darme a mí la oportunidad de opinar. ¿Qué debería hacer?”
En primer lugar no aclaras si es una sociedad de hecho o irregular o es una S.R,L. Para que este tipo de cosas no sucedan y todo sea realizado legalmente y en armonía recomiendo una S.R.L en la que en el estatuto se pone una cláusula de administración, responsabilidad de los socios y facultades de los mismos. Si es una sociedad de hecho, la única vía es la charla amable planteando las posiciones que favorezcan a la empresa y tratand0 desde este punto de vista que tu socio entienda que amiguisto y negocios no van de la mano. Si preocuparse por a idoneidad y e imparcialidad de los colaboradores. cpnkr81@hotmail.com
2019
feb