Carlos Canudas
Contador Público. Titular del despacho profesional en Ciencias Economicas que lleva su nombre; se inicia en el tema franquicias de la mano de Mc Donald´s Argentina atendiendo a los franquiciados desde 1994 y con los años crea la Consultora en Franquicias. Director de la Asociación Argentina de Franquicias y Marcas. Integra la Comisión de Comercialización del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Profesor de la Escuela de Educación Continua en la especialidad de Franquicias Comerciales. Miembro de la Cámara Boliviana de Franquicias CAFRAN Aliado estratégico, junto con su estudio profesional, de Endeavor Argentina como mentor en franquicias. Fundador y Director de Contenido de www.gastrofranchising.com el portal internacional de las franquicias gastronómicas. Editor de la revista Franchising Gourmet y del blog www.exportandofranquicias.worpress.com En el plano de las Responsabilidad Social Empresaria, es el impulsor de la Asociación Civil AFRAS (Asociación Franquicias Solidarias) de Argentina que es el brazo social del franchising. Junto a su consultora, integra la red internacional de consultores en franquicias Front Consulting International, siendo actualmente su presidente y es un asiduo concurrente de las ferias internacionales de franquicias. Ha desarrollado programas de franquicias para empresas, asesora y representa comercializamente a importantes compañías y aconseja a potenciales franquiciados. Autor del libro FRANQUICIAS: Todo lo que debe saber y de la cartilla El abc de la franquicia. Conferencista Internacional y autor de varias notas de franchising para diferentes medios nacionales y extranjeros.
Ricardo Proganó
Director del Departamento de Finanzas Corporativas de SMS – San Martín, Suarez y Asociados. Licenciado en Economía por la Universidad Argentina de la Empresa, donde se desempeñó como Profesor Adjunto en la Facultad de Ciencias Económicas para las materias "Dinero, Crédito y Bancos" y "Economía Monetaria". Instructor de numerosos cursos y seminarios dictados en diversos foros y empresas privadas (Ariel Job Center, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Bolsa de Comercio de Córdoba, Unión Comercial e Industrial de Mendoza, Bancos y Compañías de Seguros). Presidente de Tarco Consulting S.A. Exgerente de Banca de Inversión, del Banco CMF S.A. Exjefe del Departamento de Mercado de Capitales, de la Banca Nazionale del Lavoro S.A. Exfuncionario del Continental Illinois Bank, donde se desempeñó como BankingOfficer. Exfuncionario del Banco Tornquist S.A./CreditLyonnais, donde se desempeñó como jefe de Productos de Marketing Mayorista.
Manuel Sbdar
Manuel Sbdar es fundador y director de MATERIABIZ Escuela de negocios. Se graduó en Cs. Económicas (UTN) y es MBA de ESADE de Barcelona. Fue fundador y director de Educación Ejecutiva de la Universidad Di Tella. Creó el premio MENTORES otorgado por Bco. Galicia, Facultad de Cs. Económicas UBA y MATERIABIZ. Manuel es presidente de la fundación educativa Materia Pública. Escribió y publicó 6 libros, y editó otros 13. Diagnóstico Financiero (Ed. Temas), Rompiéndomoldes de managment y negocios (Ed. Granica), La guita se hace laburando (Ed. Granica, La Materia y Clarín) Palancas, modelo de creación de empresas perdurables (Ed. La Materia y Clarín), Cómo perdurar con tu pyme en Argentina (La Materia, Clarín, Granica). En 2017, escribió y dirigió la investigación académica del libro River, La Máquina (FCE-Uba y River Plate).
Jonatan Loidi
Lic. en comercialización UCALP, Posgraduado en Negocios internacionales UCA, Direccion de empresas UCALP y negociación de Harvard. director de la licenciatura en Comercialización UCALP. director de Set Consulting. Conferencista internacional en temáticas referidas a Marketing, Negociación y modelo de negocios. Autor del libro "Qué es eso del Marketing? editorial Errepar.Academia SET brinda el Programa “ADN PYME-Herramientas para potenciar tu empresa y desarrollarte como empresario pyme. Para más información: http://www.setconsulting.com.ar/academia-set/
Alejandro Figini
Profesor de MATERIABIZ Escuela de Negocios. Licenciado en Economía, consultor y Coach Ontológico, Diplomado en Coaching Organizacional por la Universidad de Barcelona. Es profesor de la Maestría en Cambio Organizacional de la Universidad del Salvador y docente invitado en la Universidad Torcuato Di Tella y en ESADE. Es miembro del Presencing Institute del MIT y Director y Fundador de la Consultora Ecomanagement.
Patricio García De Leo
Licenciado en Comunicación (UCA). Magister en Marketing Estratégico (Tesis en Curso - UCES). MBA en curso (UCA). 10 años en marketing digital e eCommerce. Pasado en La Fusión, El Pixel, Che Lagarto y Frávega. Trabajó start-ups de cuentas como Quilmes, Stella Artois, Gatorade, Motorola, Sodimac, Cablevisión/Fibertel, Peñaflor, Yokohama y Toyota. Fue Gerente de Marketing de Rochester Hotels y es Director Comercial de Known Online.
Sebastián Campanario
Sebastián Campanario es economista y periodista (UBA y TEA). Realizó seminarios de posgrado en Columbia University, FIU (Universidad de La Florida) y HyperIsland. Fue consultor de la CEPAL, del PNUD y prosecretario de redacción de Clarín, donde por varios años escribió la columna “Economía Insólita”. Actualmente publica artículos en La Nación sobre temas de economía no tradicional (los domingos) y creatividad e innovación (los sábados), y realiza reportajes en el suplemento “Ideas” (los domingos), da clases en distintas universidades y es miembro del comité seleccionador de oradores de TEDxRíoDeLaPlata. En 2012 publicó “Otra Vuelta a la Economía” (Sudamericana), junto al ex ministro de Economía Martín Lousteau, que va por su quinta edición. En 2014 publicó “Ideas en la ducha”, que agotó sus tres primeras ediciones. Brinda regularmente workshops y disertaciones sobre creatividad e innovación en diversas empresas, y realizó viajes exploratorios a mecas de innovación globales como Tel Aviv, Sillicon Valley o Ekaterimburgo. Organiza en la FCE de la UBA un seminario sobre “El futuro de la Economía, la Economía del futuro”, sobre tópicos de la economía de la innovación; y es curador de los eventos de La Nación sobre Innovación y Negocios del Futuro. Es co-fundador del Centro de Estudios sobre la Disrupción de la Universidad Di Tella y miembro del Instituto Baikal.
Milo Lockett
Milo Lockett es un artista plástico chaqueño, autodidacta, que comenzó su carrera luego de trabajar varios años en la industria textil. En 2002 cerró su fábrica y estampadora textil, y abandonó completamente sus actividades empresariales para dedicarse por entero a la pintura. De nacionalidad argentina, nacido el 1 de Diciembre de 1967, vive y trabaja en Resistencia, su ciudad natal. Desde su taller, situado en Irigoyen 456 “B”, Milo logró crear en poco tiempo, una identidad pictórica que lo convirtió en un éxito de ventas sin precedentes. Sus referentes se encuentran en la obra de Jorge de la Vega, Nigro, Macció y Deira. Sus obras, que se exhiben permanentemente en galerías de todo el mundo, gustan tanto a intelectuales y conocedores del arte contemporáneo como a un público joven, no especializado, que se inicia en el arte. Desde sus comienzos eligió ser “un artista para todos” sumado a un genuino compromiso social (muestras y talleres masivos para chicos de bajos recursos, muestras sobre temáticas de alto impacto como la que realizó en la sede de la AMIA sobre las víctimas del atentado, y proyectos junto a Unicef entren muchas otras). En el año 2006 fue el artista revelación en arteBA y el que más obras vendió en las ediciones siguientes. Desde hace diez años participa en exposiciones individuales y colectivas realizadas en su provincia natal y también en países como Suiza, Alemania y Estados Unidos, entre otros. Durante la edición 2009 de arteBA presentó su primer libro de obras que recopila colecciones privadas, obra inédita y textos redactados por amigos y referentes de la cultura. Una de las actividades más importantes del artista es la participación en proyectos sociales. Milo Lockett dona anualmente un promedio de 40 obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia, trabajo realizado con adolescentes dentro de un proyecto de prevención de HIV – Cruz Roja Argentina. Además, ha colaborado para UNICEF en el proyecto “Un Minuto por mis Derechos” en el 7º Encuentro de Niños y Jóvenes escultores bajo el tema “Los Monstruos de Berni y Juanito Laguna”. Ha realizado talleres masivos de pintura al aire libre en el Festival de la Triple Frontera, Paraguay, Brasil y Argentina, Chaco, Jujuy, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Buenos Aires.
Ariel Bortz
Licenciado en Matemática con orientación Pura (FCEN-UBA), consultor SEO y Digital Analytics, docente universitario (UBA, UTN). Certificado en Google Analytics y Google Tag Manager. 8 años trabajando en Marketing Online e eCommerce. Fundador de Known Online, trabaja con cuentas de clientes internacionales como Fën Hoteles, Che Lagarto Hostels y Rochester Hoteles, entre otros.