Buenos negocios: más y mejores pymes para un mejor país¿Es posible reducir la tasa de fracasos de emprendedores, hoy superior al 90%? ¿Qué retos enfrentan los dueños de empresas a medida que van haciendo crecer sus negocios? Estas son algunas de las preguntas que nos hacíamos en Banco Galicia en 2012 cuando creamos Buenos Negocios.Miguel Sturla Jefe de Negocios y Pymes de Banco Galicia y fundador de Buenos Negocios
Plumita: innovar siempreFueron los primeros en fabricar una bordeadora de césped 100% hecha en la Argentina. Más de 40 años después, el proyecto reúne a tres generaciones de la familia fundadora. Fueron seleccionados como finalistas del Premio Pyme 2017.Equipo Editorial Buenos NegociosProducimos contenidos para ayudar a emprendedores y pymes.
Family Business: negocios de familia bajo la lupaEn una nueva edición del evento Family Business de La Nación, auspiciado por el Banco Galicia, un grupo de expertos expondrá sus experiencias sobre las empresas familiares en la Argentina y en el mundo.Equipo Editorial Buenos NegociosProducimos contenidos para ayudar a emprendedores y pymes.
Los Dimare, de Rasti: "Operación Rescate"Antonio Dimare comenzó a fabricar bloquecitos en 1965. Sus cinco hijos lo ayudaron a comprar la licencia de la marca alemana en 2002.
Amigos y sociosEmprender con amigos puede ser gratificante, pero para mantener a salvo tanto el negocio como la amistad, es necesario realizar desde el comienzo acuerdos sobre la propiedad, las decisiones y los planes para el futuro. Equipo Editorial Buenos NegociosProducimos contenidos para ayudar a emprendedores y pymes.
“Para un emprendedor no existe el fracaso"Patricia Fraccione, creadora y principal motor de Cheeky y Como quieres que te quiera, cuenta su experiencia como emprendedora. Cómo descubrió un nicho de mercado poco explotado. Luz ArmandoGestión y producción de contenidos
Organizar la incorporación de familiares a la empresaLa incorporación de familiares a la empresa es una de las más frecuentes preocupaciones de los empresarios familiares. A continuación, algunas sugerencias a tener en cuenta. Jorge O. HambraFundador y Director del Club Argentino de Negocios de Familia (CANF) y de Joh-Psicotecnia consultora especializada en procesos de cambio. Licenciado en Psicología (UBA). Autor de los libros La PYME Familiar (2017), Cómo lograr una Empresa Familiar Visionaria (2012) y La llave de la Calidad Total (1993) y de numerosos papers y notas en medios especializados.
BioEnergy: un nuevo paradigma Federico Pucciarello, rosarino, exrugbier profesional que, cuando se acercaba el fin de su carrera deportiva, se puso a pensar cómo iba a seguir su vida y de qué manera se podía hacer un negocio que respetara el medio ambiente.Equipo Editorial Buenos NegociosProducimos contenidos para ayudar a emprendedores y pymes.
Equilibrar familia y emprendimiento ¿Es posible arrancar un negocio sin afectar las relaciones personales? Pareja, hijos y otros familiares son parte indirecta de todo emprendimiento. Claves para no afectarlos de más.María Laura LecuonaLicenciada en Administración, con estudios de posgrado en periodismo, gestión de contenidos y divulgación científica. Es directora de la productora Paragraph y autora de libros sobre emprendimientos, finanzas personales y planificación.