5 beneficios de sumarte a una red de emprendedoresUno de los puntos centrales para el crecimiento de un emprendimiento es crear una red de apoyo que acompañe en las distintas etapas. Daniel MiguezVicepresidente de EMPREAR
Twitter: claves para desembarcar en una red social dinámica3 preguntas para plantearte si estás pensando crear el perfil de tu negocio en redes sociales. El caso de Buenos Negocios en Twitter.Team Social Wunderman Buenos AiresWunderman
La tecnología, oportunidad para los nuevos emprendedores Se realizó la primera edición de Red Innova Buenos Aires, la conferencia internacional de innovación, internet, creatividad y espíritu emprendedor donde América Latina se conecta con el mundo.Luz ArmandoGestión y producción de contenidos
"Estar en el lugar correcto"Roby Souviron, fundador y CEO de Despegar, compartió su experiencia en Red Innova 2013, realizada en Buenos Aires el 27 y 28 de junio.Equipo Editorial Buenos NegociosProducimos contenidos para ayudar a emprendedores y pymes.
Claves para un networking exitosoComo dueño, ampliar tu red de contactos es fundamental para encontrar oportunidades de negocio. Estos consejos te serán útiles para preparar el encuentro con el otro.Gabriela Dobler
LinkedIn: cómo optimizar tu perfilEs la red profesional más importante del mundo. Reúne a 100 millones de usuarios de más de 130 sectores empresariales distintos. Algunos consejos para rankear mejor en las búsquedas y dar más visibilidad a tu perfil.Gabriela PoggiEspecialista en Digital Media Marketing.
Los argentinos son los que más usan FacebookLos internautas locales invierten en promedio casi diez horas y media por mes para navegar por la red social creada por Mark Zuckerberg
Pinterest redobla su apuesta para empresasA través del nuevo concepto de los pines detallados, la red social de los tableros apunta a que las marcas se hagan presentes con más profundidad de contenidos.Equipo Editorial Buenos NegociosProducimos contenidos para ayudar a emprendedores y pymes.
¿Mi jefe, mi amigo?Las redes sociales imponen un nuevo paradigma de comunicación y relacionamiento en donde jefe y empleado se encuentran más allá del vínculo laboral. Cómo gestionarlo.Lic. Alejandro MascóSocio Oxford Partners, una empresa de Grupo RHUO. Autor del libro Entre Generaciones. No te quedes afuera del futuro.