A continuación te contamos cuáles son los errores más frecuentes que llevan a los usuarios a abandonar el proceso de registración antes de completarlo:
- Formularios de registración escondidos: Si bien es cierto que estos formularios no son el contenido central de la página es importante que estén fácilmente accesibles y en línea con la estética general del sitio y de la marca. La registración no debería ser un paso necesario para acceder al sitio sino más bien una parte de la experiencia del usuario.
- Formularios demasiado largos: Según estudios, el 11% de los usuarios abandona el proceso de registración online si se solicita mucha información. Es preferible limitar la registración a los datos fundamentales e ir generando oportunidades para reunir más datos a medida que la relación con la marca crezca. Otra alternativa es usar Social Login, es decir, que los usuarios ingresen validándose con sus datos de las redes sociales, como por ejemplo, Facebook.
- Falta de transparencia: Una preocupación frecuente en los usuarios es que sus datos sean utilizados fraudulentamente. Por eso, según las normas de etiqueta online, es siempre bien visto explicitar qué uso se dará de los datos y permitir a cada usuario ver y editar la información almacenada.
- Falta de adaptación a dispositivos móviles: El 20% de las visitas a Internet de 2013 se realizaron desde tablets o smartphones. Es decir, cada vez es más importante que tu website funcione correctamente desde todos los dispositivos. Esto incluye la posibilidad de completar formularios y de simplificar el proceso de registración.
- Repetición de registración: Si tu emprendimiento cuenta con varias marcas o distintos negocios relacionados es recomendable que generes una única instancia de registración de modo de que el usuario no tenga que repetir el proceso.
¿Aprovechás la información disponible de tus clientes para analizar nuevas oportunidades para tu negocio? Contanos tu experiencia.
22 de agosto 2014